
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"
El diputado del bloque "Somos Vida" cuestionó la dinámica legislativa que impone el oficialismo santafesino
Pulso Político18/09/2024El legislador provincial por el bloque “Somos Vida”, Emiliano Peralta, alertó que el oficialismo está incurriendo en prácticas abusivas de poder, amparados por la mayoría absoluta que ostentan en ambas cámaras parlamentarias.
Tras lo acontecido la semana pasada en el marco de la discusión por la reforma previsional, los dirigentes de la oposición expresaron su preocupación y pusieron en duda la voluntad del oficialismo por construir consensos con otras fuerzas políticas. “En los últimos tiempos se empezaron a ver atisbos de autoritarismo y cuestiones reñidas con un actuar democrático, que respete a las minorías parlamentarias”, denunció Peralta.
En particular, el diputado que integra el bloque de Amalia Granata cuestionó el desarrollo de la sesión, en la que el oficialismo hizo valer su mayoría e impidió el debate. “Fue una sesión bochornosa, en la que no se respetó el reglamento interno de la Cámara”, declaró el diputado. Y cuestionó el procedimiento que, a su entender, amerita declarar la nulidad de la normativa: “Ante los incidentes que se estaban produciendo afuera del recinto, hubo una moción para apurar el voto e interrumpir los debates. Eso requiere una mayoría especial, que no la tuvo, pero se votó igual. La misma votación fue irregular, porque se contaron abstenciones que no fueron. Y después del cuarto intermedio se propuso una moción de reconsideración, para salvar los vicios, que tampoco fue atendida”, enumeró Peralta.
“Fue la sesión más difícil que me tocó vivir y una de las más difíciles desde el retorno de la democracia”, señaló el diputado. Y recalcó que “el balance es negativo, por todo lo que sucedió afuera, pero también por lo que ocurrió adentro”, aun cuando desde su espacio habían adherido a la necesidad de avanzar con la reforma.
“Esperamos que esto no se vuelva un mecanismo constante. Nosotros dimos muestras de voluntad, de acompañar lo que está bien. No somos obstruccionistas. Pero nos molestan estas actitudes en las que se advierte un abuso de la mayoría automática”, insistió.
En el mismo sentido, el diputado provincial apuntó contra sus pares del socialismo, marcando que “el día anterior, los diputados nacionales habían repudiado el veto del presidente Milei sobre la cuestión previsional; pero en Santa Fe defendieron la reforma que va en un sentido contrario”. Y enfatizó que “así se pierde honestidad intelectual y deberían dar explicaciones de esas contradicciones”.
Respecto de la administración de Pullaro, el legislador reconoció que se está haciendo un gran esfuerzo para compensar la falta de inversión en obra pública por la decisión del gobierno nacional. Pero cuestionó el excesivo gasto en la estructura política que se contrapone con la promesa de austeridad manifestada durante la campaña: “Se ha montado una estructura política partidaria fenomenal, con militantes, sueldos y cargos que no se justifican. Hay asesorías con contratos millonarios y un derroche muy grande, cuando, al mismo tiempo, no se atienden prioridades elementales, como las vinculadas con las prestaciones del Iapos”, expresó.
“Pullaro ha cumplido los compromisos con los socios internos, pero ha faltado a su palabra de tener un gobierno austero”, señaló Peralta. Y argumentó que “el gobierno está envalentonado por la legitimidad original que le dieron los votos, pero eso hay que revalidarlo todos los días, en el ejercicio del poder”.
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.
El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.
Desde la administración municipal procuran despejar dudas sobre el proyecto
Mañana será la jura y entraría en vigencia después de su publicación, a partir del próximo lunes.
Análisis realizado por Roque Cantoia, de Doxa Data Consultores.
El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.
OportuniEdad es un grupo interdisciplinario dedicado a promover una vida plena y activa en los años maduros. Dos de sus referentes, la médica Dra. Carina Feldman y la psicopedagoga Mariela Riboldi, enfatizaron el claro enfoque que persiguen: la extensión de la vida no es suficiente, la clave es la calidad de vida de los años que nos esperan.
El Concejal del bloque PROPulsar dispara críticas y acusa al Ejecutivo de ser "Récord en vetos"