Educación Financiera: Una obligación en los tiempos de la virtualidad

Para evitar estafas y aprovechar las ventajas del sistema financiero es necesario estar bien preparado

Enfoque Empresario01/12/2024Germán ThalmanGermán Thalman
Educacion Financiera

Con el desarrollo de las tecnologías de la información y la virtualidad de los sistemas financieros, aprender a utilizar correctamente estas herramientas se convierte en una necesidad imperiosa, no solo para poder sacar un provecho económico sino también para evitar caer en trampas y estafas que pululan con frecuencia.

“Hoy todo el mundo está muy digitalizado. Desde el teléfono celular es posible abrir una cuenta bancaria, sacar un préstamo o hacer inversiones en la bolsa, algo que antes requería contactarse con especialistas”, comenta Dardo Battaia, Chief Financial Officer de Banco del Sol. “Es necesario capacitar al usuario para que puede hacer un uso seguro de las herramientas financieras, pero también para facilitar su acceso, que comprenda el funcionamiento y se eviten engaños y estafas”.

En el mismo contexto, hace pocas semanas, el Banco Central impulsó una nueva reglamentación que permite a los menores de hasta trece años abrir una caja de ahorros y poder realizar algunas operatorias financieras, antes solo habilitadas para los mayores de edad. Con esta normativa, no exenta de polémicas, la educación financiera especialmente dirigida a los más jóvenes se torna imprescindible.

“Los más chicos empiezan desde muy temprano a interesarse por las operatorias bancarias. Y eso es muy bueno, pero hay que prepararse y usarlas con responsabilidad”, insiste Battaia. “Si se opera a través de plataformas oficiales, todas las actividades están debidamente reguladas y controladas”, aclara. Y recalca que “hay que ser muy claros y diferenciar completamente la actividad financiera del negocio de las apuestas y del juego digital”.

“Con el desarrollo tecnológico, el mundo de las inversiones dejó de ser algo complejo, dirigido solo por especialistas, y pasó a ser algo que está al alcance de cualquier persona. Todo el sistema bancario tiende a facilitar el acceso digital de sus clientes para que puedan operar por su cuenta, sin intermediarios”, explica Battaia. “Debemos tratar de modificar ese mito de que la inversión financiera es una timba, y remarcar que es una forma de cuidar el dinero, generar alguna utilidad y contribuir al crecimiento de otras empresas”, explica.

No obstante, el gerente financiero de la entidad bancaria aclaró que “el riesgo está a la vuelta de la esquina”. Y recomendó ajustar todas las configuraciones de seguridad para evitar situaciones desagradables. “Siempre hay que verificar bien que los remitentes sean confiables, desestimar mensajes dudosos y no acceder a links que provengan de fuentes desconocidas”, señaló. Y justificó que “a veces, los protocolos de seguridad bancaria parecen muchos, pero es la mejor forma para cuidar al usuario, todo está planificado para evitar las estafas”.

Escuchar la entrevista acá

Te puede interesar
Alejandro Simón (2)

El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor

Por Alejandro Simón*
Enfoque Empresario21/10/2025

Con motivo del Día del Seguro, el Ceo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simon, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina frente a un contexto económico desafiante, la transformación digital y las nuevas demandas del consumidor. Además, destaca cómo el sector puede consolidarse como un pilar de confianza, inversión y crecimiento, a partir de la innovación, la educación aseguradora y la inclusión financiera.

Lo más visto
elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.