
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
Pulso Político09/01/2025Con las últimas señales de acercamiento entre el presidente Javier Milei y el líder del Pro, Mauricio Macri, la alianza entre ambos partidos empieza a tomar forma y se encamina a convertirse en una oferta electoral unificada, con neto perfil liberal, dispuesta a competir en todos los niveles y distritos electorales del país.
El legislador santafesino José Núñez había adelantado días atrás su intención de romper con el Frente Unidos y conformar una alianza con los referentes libertarios, cuestionando el estilo de gestión que impuso el gobernador Maximiliano Pullaro muy influenciado, según su mirada, por los sectores socialistas y progresistas que dominan la amplia coalición oficialista santafesina.
“Lo que antes se llamaba Frente Progresista ahora es Unidos. Eso no me representa, porque nosotros defendemos las ideas de la libertad, del progreso, de eliminar impuestos, pero el gobierno provincial va en sentido contrario”, cuestionó Núñez. Y sentenció que “ahí, el Pro no tiene nada que hacer”.
Núñez destacó que desde el Congreso Nacional ya han demostrado el respaldo a la gestión de Javier Milei, acompañando las medidas que eran coincidentes con las propuestas que ya estaban plasmadas en la plataforma de Patricia Bullrich. “Nosotros tenemos muchas coincidencias, serÍa deshonesto no acompañar este proceso de transformación”, señaló.
Y volvió a insistir con la idea de consolidar esa alianza en todos los niveles electorales: “Macri y Milei coinciden en tener un frente común en todo el país. No es serio estar en la provincia en un espacio junto al socialismo y en la Nación con el mileísmo: Es una incoherencia”, argumentó Núnez y resaltó que en el Congreso Nacional “el socialismo siempre vota con el kichnerismo, porque expresan prácticamente lo mismo”.
“El Pro tiene que tener un alineamiento ideológico y no electoral. Eso ya quedó demostrado y no nos ha ido bien. Tenemos que ser honestos y ofrecerles a los santafesinos una propuesta de centro derecha, opuesta a las opciones del kichnerismo y del socialismo”, insistió el legislador.
“Nosotros no tenemos nada que ver con el socialismo, y eso queda más expuesto en las pequeñas localidades, como Sunchales, donde quedó claro que no es cómodo compartir ese frente común”, señaló Núñez y anticipó que referentes del Pro de nuestra ciudad ya se encuentran trabajando con el mismo objetivo.
Escuchar la entrevista completa
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Se derogó una Ordenanza del año 1987 que habilitaba a la EPE a percibir el costo de este servicio