Evolución Sunchales va a la interna de Unidos y cuestiona a los que “juegan por afuera”
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Definiciones de la nueva presidenta del Concejo
Pulso Político07/12/2022Germán ThalmanCarolina Giusti, recientemente electa de manera unánime por sus pares para presidir el Concejo municipal durante el próximo año, se comprometió a trabajar para mejorar el vínculo con el Departamento Ejecutivo y desarrollar un proceso de modernización del cuerpo legislativo, con reformas de su reglamento interno.
“Mi principal objetivo es seguir recomponiendo la relación con el Ejecutivo”, señaló la edil de Juntos por el Cambio. Y expresó que “lamentablemente hay cosas que todavía no se pueden allanar y siguen obstaculizando el trabajo”.
“El Ejecutivo tiene que entender que adoptar una posición crítica no significa que no tengamos la madurez humana, política e institucional de sentarnos a dialogar para buscar los consensos que necesitan los sunchalenses para resolver sus problemas”, cuestionó la concejala. Y resaltó que la administración municipal está atravesando una etapa turbulenta que pone en riesgo la confianza de la comunidad: “Eso se nota en la falta de respuestas, en la cantidad de veces que tenemos que solicitar algún tipo de información. Los circuitos internos funcionan mal y las contestaciones importantes no llegan”, afirmó.
“Estamos llegando a un límite y eso es peligroso para seguir manteniendo la credibilidad de los funcionarios. Cuando se traspasan, hay consecuencias”, cuestionó la flamante presidenta del cuerpo en alusión a una sucesión de hechos que no fueron debidamente aclarados.
Respecto de la organización interna del cuerpo, Giusti apuntó a darle más agilidad al Concejo, con una reforma del Reglamento Interno que dé más atribuciones y autonomía a quien ejerza la presidencia. También propició la constitución de comisiones reducidas para acelerar la discusión de los proyectos y avanzar en la digitalización de ciertos procesos administrativos que todavía no han sido tecnificados.
En el mismo sentido, la edil se manifestó en contra de la norma que permite percibir una retribución especial por dedicación exclusiva o prioritaria y se comprometió a volver a discutir el tema durante su mandato: “El concepto de dedicación exclusiva no debe existir, es trascendental llevar adelante estas modificaciones el año próximo”, adelantó.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El Intendente respondió los cuestionamientos que recibe de parte del espacio político de Toselli
El exgobernador reivindicó a los demás mandatarios que también intentaron actualizar la Carta Magna
Juan Ignacio Torres asumió la presidencia de la agrupación política que muestra un perfil muy crítico hacia el actual oficialismo
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales