Ecos de una elección extraña que deja un escenario muy abierto para las Generales

Resultados de una atípica jornada electoral que abre más incógnitas que certezas pensando en la renovación del Concejo.

Pulso Político14/04/2025Germán ThalmanGermán Thalman
LLA

Sunchales vivió una curiosa jornada electoral, caracterizada por la bajísima afluencia de electores (apenas el 52,8 % de los ciudadanos habilitados para votar) y una elevada cantidad de votos no positivos, distribuidos entre blancos (478) y nulos (587), muchos de ellos vandalizados intencionalmente por los propios votantes. Los proclamados ganadores cosecharon guarismos muy bajos, en comparación con elecciones históricas, lo que deja un escenario sumamente incierto de cara al proceso de las Generales del próximo 29 de junio.

En el análisis de triunfadores, hay que ubicar a Sebastián Nicolau, cabeza de la lista de La Libertad Avanza, que fue el candidato individualmente más votado (1954). El espacio libertario, debutante en estas elecciones, pudo capitalizar la buena aceptación de la marca insignia que identifica al presidente Milei y ratificó la buena adhesión que, habitualmente, este grupo político local suele demostrar en cada contienda.

SinInterna

Desde oficialismo no podrán demostrar satisfacción habida cuenta de que su candidato, José Delmastro, más allá de ser el segundo más votado (1788), se termina ubicando en tercer lugar en la puja entre frentes y partidos.  El resultado es más alarmante si se tienen en cuenta las expectativas mucho más pretensiosas expresadas desde la propia gestión municipal y una drástica caída en el caudal de votos si se lo compara con los resultados que le sirvieron a Pinotti para ser catapultado a la intendencia hace apenas dos años. Nota consuelo: Hace más de 25 años un candidato del oficialismo no logra imponerse en las elecciones de medio término en nuestra ciudad.

InternaUnidos

Por su parte, el Frente Unidos, en la suma de sus cuatro listas, terminó liderando la grilla entre partidos (2645 votos). En una elección reñida, el candidato de “Sunchales puede”, Cristian Marotti (1146) se impuso ajustadamente a la candidata del PDP, Nadia Caglieris (953), Más lejos se ubicaron Juan Torres (360), del Ateneo, en una comprobación del mal pasar que atraviesa el sector político que supo gobernar la ciudad en reiteradas ocasiones, y el pastor Erio Molina (186), de Uno Sunchales. Los cinco sectores que componen este frente, incluyendo al Pro que ya forma parte de la lista vencedora de la interna, han ratificado el compromiso de mantener la unidad y procurar que la suma de los votos no se disperse en el llamado de las Generales, en un acuerdo que suele ser eficaz a nivel de las dirigencias, pero incierto entre los votantes independientes.

Fernando Cattaneo (1377), el candidato de Calvo, podrá sentirse satisfecho por la performance lograda ya que se ubica a pocos puntos del lote que aspira a llegar al Concejo. Con un escenario abierto y muchos votos todavía por disputarse, una inteligente y quirúrgica campaña será vital para intentar llegar a esa tercera banca en disputa, rescatando adhesiones de sectores que no estarán en la competencia o modificarían su preferencia en virtud de lo ocurrido este domingo. Otro dato para atender: En nuestra ciudad, el senador Calvo superó los 3000 votos y vuelve a demostrar que, aun con un innegable esfuerzo, no logra transferir linealmente esa adhesión a su candidato local.

Para Adrián Bertolini (958), su regreso a la política local seguramente no estuvo a la altura de los resultados que se proyectaron. Pero no se puede ocultar que el dirigente gremial, en la comparativa con otros contendientes, también se ubica en ese lote de candidatos que suman un millar de votos, con lo cual su performance también suena decorosa. ¿Qué destino jugará este espacio para las Generales?

Lejos de la discusión quedaron los dos candidatos del Frente Somos Vida y Libertad. Yamil Medina (410), venció a Maxi Romero (108), aunque las expectativas para junio serán muy remotas.

InternaSomosVidaYLibertad

En definitiva, poco más de 9000 sunchalenses expresaron positivamente a quiénes pretenden delegar la responsabilidad legislativa local a partir del próximo 10 de diciembre, lo que deja abierto un amplio espectro para trabajar en vistas a las Generales. Según estimaciones, habrá, cuanto menos, un agregado de por lo menos 5000 votos, más las múltiples fluctuaciones que los propios electores podrían decidir ante las particularidades de cada proceso. Mucho por trabajar, revertir o ratificar.

Te puede interesar
Lo más visto