Audionota

El referente del Partido Socialista, Enrique Estévez, confirmó que están dispuestos a construir una alternativa electoral y de gobierno con otros espacios opositores, con el objetivo de reestablecer “un piso de normalidad en la provincia”.

“Mayoritariamente existe la idea de trabajar en el marco de la oposición y construir con algunos sectores y espacios con los que hace tiempo venimos trabajando juntos y con otros que no, aportando distintas miradas, pero entendiendo la necesidad de construir acuerdos y consensos para que el nuevo gobierno tenga herramientas, firmeza y claridad para volver a una senda que se perdió en Santa Fe”, explicó el legislador nacional.

Aunque la definición se concretará en el Congreso partidario que se celebrará en la capital provincial el próximo 22 de abril, Estévez señaló que la última declaración política representa el pensar de muchos dirigentes socialistas santafesinos y cuestionó especialmente la política oficial sobre educación, seguridad y el manejo de la situación productiva como consecuencia de la sequía.

“Hay un retroceso territorial total del Estado. Barrios enteros tirados al abandonado, políticas y dispositivos sociales que fueron desarticulados”, cuestionó Estévez con relación a la crisis que atraviesa la ciudad de Rosario. Y expresó que “hay que construir un programa social y de seguridad con el respaldo de todo el arco político santafesino”.

“El socialismo tiene capacidad para proponer dirigentes para distintos cargos provinciales, particularmente para la gobernación. Tenemos mucho para aportar por la experiencia y trayectoria de gestión”, señaló Estévez sobre la estrategia electoral. Pero insistió en la búsqueda de acuerdos con otros sectores políticos.

No obstante, el diputado nacional remarcó que, esta definición, apunta estrictamente a trabajar por el proceso electoral santafesino, descartando por el momento una proyección nacional de este acuerdo. “Estamos armando algo para Santa Fe, con características propias de Santa Fe”, recalcó. “Nuestro objetivo es buscar diálogos y construir una dinámica política distinta para Argentina”, señaló el dirigente socialista para explicar el encuentro de la presidenta de su partido con el gobernador cordobés Juan Schiaretti. “Necesitamos un acuerdo de coincidencias sobre lo básico que necesita el país y descartar esos debates que son obturados por minorías extremas. Necesitamos dialogar y asumir que nadie tiene la solución mágica”, concluyó.