Padre Fabián Alesso: "Francisco deja una Iglesia más abierta al mundo"

El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.

Panorama Institucional23/04/2025Germán ThalmanGermán Thalman
FABIAN Y PAPA

El cura párroco Fabián Alesso, oriundo de nuestra ciudad y hoy cumpliendo su servicio pastoral en la localidad de Tostado, reflexionó sobre el legado que deja el Papa Francisco, tras su fallecimiento acontecido el pasado lunes. 

“Fue un Papa que nos movilizó, que nos incentivó a no quedarnos con los brazos cruzados y que siempre nos desafiaba”, señaló con relación a la impronta de Bergoglio como líder de la Iglesia. 

En particular, el sacerdote recordó dichos muy significativos que el papa Francisco supo utilizar con especial sabiduría, haciendo que su proclama sea de fácil entendimiento y comprensión: “Seguramente será recordado por sus gestos, pero también por su capacidad de elaborar frases muy fáciles de entender y de quedar en la memoria”, refirió Alesso y apuntó una serie de enunciados que marcan este particular estilo.

“Prefiero una Iglesia accidentada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad”, recordó parafraseando a Bergoglio sobre el rol que debía asumir la congregación. Y en el mismo sentido citó otras metáforas, como el anhelar “una iglesia pobre para los pobres”, y pedirles a los sacerdotes “que sean pastores con olor a ovejas, que no se queden en las sacristías a peinar la única oveja que les queda, sino que salgan a buscar las noventa y nueve que se están perdiendo”.

El sacerdote destacó la huella que trazó el papa Francisco al reclamar que “la Iglesia no se convierta en un museo, sino en un hospital de campaña que tenga lugar para todos”, y remarcó el impulso que el Santo Padre generaba a través de esas frases incisivas que alentaban a salir y buscar nuevos caminos, aun cuando pudiesen ocurrir equivocaciones. “Nuestra misión tiene como horizonte el mundo entero y tenemos que tratar de llevar a Jesús a todos, sin esperar que vengan. Francisco nos instó a salir a hacer ese anuncio”, señaló.

Sobre algunas medidas disruptivas que tomó estando al frente de la Iglesia Católica, Alesso señaló que “no sé si se lo puede llamar un revolucionario, pero sí creo que supo interpretar lo que su papado necesitaba para este tiempo”. Y recordó un pasaje de Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), primera exhortación apostólica escrita por el papa Francisco, en la que remarcaba la importancia de alentar esos procesos transformadores que tuvieron comienzo en tiempos pasados y que continuarán tras su partida. 

En otro orden, Alesso puntualizó otros temas en los que Bergoglio hizo especial hincapié, como un líder de relevancia mundial. “Un concepto central fue el de la fraternidad humana, que quedó plasmada en su tercera encíclica Fratelli Tutti recordando que todos somos hermanos, algo que el cultivaba con su diálogo ecuménico e interreligioso y siempre en búsqueda de la paz”. 

Además, el sacerdote recordó que Francisco se ocupó de predicar por el ambiente y la sustentabilidad del mundo: “Reclamó el cuidado del planeta, al que llamó la casa común, y alentó las economías sustentables, integradoras, que no agoten los recursos de la tierra”, explicó.

También hizo mención a la preocupación del Santo Padre por las minorías sociales, su compromiso por la situación de los migrantes, y la crudeza con que se refirió al Mediterráneo, diciendo que era el cementerio más grande de Europa, en alusión a muertos que quedan en el mar sin poder llegar a Europa, náufragos de precarias barcas que permanentemente parten desde África.

“Siempre tuvo muy presente a los jóvenes, a las minorías, y a los que llamaba las periferias y los extremos de la vida, niños y ancianos”, recordó Alesso enfatizando que Francisco organizó especialmente un sínodo para reflexionar sobre la juventud, además de haber elaborado numerosos documentos dedicados a ellos. “Pero sin dudas que el tema principal fue la lucha por la paz, sobre lo que siempre predicaba, y pedía el fin de las guerras”, remarcó.

Sobre el vínculo del Papa con nuestro país, Alesso analizó que “siempre sintió muy de cerca a la Argentina y recibió con especial cariño a los compatriotas que se acercaban a él”.  Y señaló que “debe ser un sano orgullo que nuestro país haya tenido un Papa, eso significa una gran alegría al saber que Dios elegió a un argentino para prestar este servicio a todo mundo”. Y remarcó el liderazgo que supo demostrar Bergoglio, en su rol de cardenal, tanto en la Iglesia argentina como en la de toda Latinoamérica.

Desde el punto de vista personal, el Padre Fabián pudo compartir un par de encuentros privados con Su Santidad, en oportunidad de desempeñarse como Rector de la Iglesia Argentina en Roma y del Colegio Sacerdotal Argentino, entre 2020 y 2023.  “Fue un encuentro muy lindo, en el que pude vivenciar como el Papa era muy empático con las situaciones personales de cada uno de nosotros”, evocó. 

Y reflexionó que Francisco “podía estar inmerso en las grandes situaciones del mundo, pero también tener tiempo y disponibilidad para hablar sencillamente con nosotros”, señalando que, en el segundo encuentro, apenas terminada la audiencia, se reunió con el embajador ruso ante la Santa Sede, porque acababa de estallar la guerra con Ucrania. “Él estaba inmerso en las grandes discusiones del mundo, pero eso no le impedía ser una persona cercana y sensible, atenta a los detalles y a cada persona. Era una persona con una grandísima riqueza humana, que impactaba mucho”, recordó.

“En Roma lo querían mucho, y especialmente los pobres, que se sentían protegidos por él. Y el Papa tenía gestos y cosas prácticas, desde la misma Santa Sede, para darles acogida”, mencionó Alesso sobre su experiencia conviviendo en la ciudad papal. 

Sobre el futuro, el Padre Fabián señaló: “El Papa ha dejado bases sólidas para sostener una Iglesia cada vez más abierta al mundo, más atenta al hombre, centrada en lo esencial que es anunciar a Jesucristo. Es la línea que trazó Francisco a lo largo de estos doce años”. 

Ecuchar la entrevista completa

FABIAN Y PAPA 2

Te puede interesar
Lo más visto