El presidente del Pro Santa Fe, Cristian Cunha, se mostró entusiasmado sobre el modo en que su partido está trabajando para ofrecer propuestas electorales competitivas, tanto a nivel provincial como en cada una de las localidades.

En especial, adelantó que lo más probable es que las fórmulas para la gobernación sean “cruzadas”, es decir, que se integren por figuras de distintos partidos que componen el nuevo Frente de Frentes. Y también aventuró que en “Sunchales tiene que haber un cambio”, impulsando los referentes de su espacio.

Sobre el reciente anuncio del expresidente Macri de no ser nuevamente candidato, Cunha señaló que siente emociones encontradas, en las que se mezclan la vigencia y relevancia de la figura del fundador del partido, pero también su “gesto de grandeza” para dejar lugar a otros dirigentes y conformar equipos de trabajo capacitados para la gestión. “Estoy muy orgulloso, su decisión habla de un político que se distingue de todos los que conocemos en nuestro país”, expresó.

“Los tres precandidatos representan distintas miradas dentro del Pro”, señaló con relación a Bullrich, Vidal y Larreta y recalcó que “la competencia hace bien al partido”.

Sobre el armado en la provincia de Santa Fe, Cunha reconoció que el diálogo fue “áspero”, pero se lograron limar diferencias con otros dirigentes de su partido y los aliados. “Hay un bien mayor, y sobre esas coincidencias empezamos a trabajar con once partidos”, explicó el presidente del Pro y confirmó que los equipos técnicos ya han elaborado un eje programático de gobierno que deberá cumplir quien resulte electo, con independencia del sector político del que provenga.

“Hoy los gobiernos del mundo se basan en coaliciones, ningún partido puede gobernar solo”, expresó Cunha. Pero adelantó que el Pro intentará presentar candidatos propios tanto para la gobernación como para las principales ciudades de la provincia, incluyendo Sunchales.