El titular de la UCR santafesina, Felipe Michlig, celebró la formalización del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”, cuyo acto fundacional se llevó a cabo esta semana en la localidad de Cayastá.
El legislador por el departamento San Cristóbal, uno de los principales artífices del armado de la flamante coalición opositora, reconoció que no fue un proceso sencillo debido a los muchos prejuicios que se manejaban en un principio. “Se superaron cuando empezamos a dialogar sobre el programa de gobierno; entonces nos dimos cuenta de que teníamos muchas coincidencias”, señaló el senador.
“Nuestra premisa fue unir a los partidos que estamos en la oposición sobre el marco de un programo de gobierno”, ratificó Michlig. Y reforzó la idea explicando que se están preparando para gobernar la provincia, con objetivos puestos en una educación de calidad, mayor acceso a la salud pública, obras de infraestructura para toda la provincia, transparencia y eficiencia del Estado, desarrollo de oportunidades para emprendedores y un fortalecimiento de la seguridad, tema crítico para los santafesinos.
Sobre la oferta electoral, el senador adelantó que se están barajando tres propuestas para la gobernación, con precandidatos que representen uniones de partidos. Pero enfatizó que los dirigentes tienen que ser “celosos custodios para que se respeten las normas de convivencia y respeto”. “Los precandidatos no van a discutir cuestiones personales sino ideas y propuestas. Luego del 16 de julio todos vamos a estar acompañando al que gane las Primarias”, expresó.
Sobre la heterogeneidad ideológica de la coalición, Michlig resaltó que “hay un gran valor en tener diferentes miradas, porque los problemas actuales no se pueden abordar desde un solo partido”. Pero reclamó que se conforme “una mesa de conducción, de diálogo y de resolución de diferencias y conflictos”, evitando los problemas que padeció el desaparecido Frente Progresista. “Todos van a tener que hacer un esfuerzo para mejorar las relaciones. Y en cada pueblo también habrá que hacer el esfuerzo para poder trabajar en conjunto”, concluyó.
