Lungo: “Hay que hacer oír la voz del campo en el Congreso Nacional”

0
267

Nicolás Lungo es un joven producto agropecuario oriundo de Eguzquiza, la pequeña localidad del departamento Castellanos de la que también fue presidente Comunal durante cuatro años.  

Esa mixtura entre política, participación en entidades vinculadas a la gremial agropecuaria y conocimiento del sector de la producción primaria sustentaron su convocatoria para integrar, en tercer orden, la lista de candidatos a Diputados Nacionales por el socialismo santafesino denominada “La Fuerza de Santa Fe”.

Aunque sus chances de llegar a la Cámara son moderadas, Lungo sostiene que lo importante es integrar un buen equipo y hacer oír la voz y las necesidades de este rincón de la Patria.  “Es una lista bien representativa de las distintas realidades de nuestra provincia, con mucha gente joven que viene de sus actividades privadas”, señala el candidato y ratifica que “queremos hacer llegar la voz del sector agropecuario a través de quien le toque llegar al Congreso”.

“Lo primero que intentaría es tratar de salir de esta dinámica de poner parches en la economía, para ver si llegamos a las elecciones. Son distorsiones que solo sirven para trabar aún más la actividad”, cuestiona el dirigente rural. “Este año quedó en claro que el campo es uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional”, enfatizó con relación al impacto que generó la sequía en las finanzas nacionales.

Respecto de la participación de los dirigentes rurales, Lungo hizo una autocrítica y pidió que sean más los productores que se comprometan con la política, en cualquier organización partidaria. “Nosotros no hemos estado en la mesa chica donde se toman las decisiones, por eso hoy estamos así. Hay que estar en política y participar”, se lamenta.

Finalmente, con moderado optimismo, el candidato reflexiona: “Estamos en un contexto muy duro, la política no está a la altura de las circunstancias. Los años buenos se desaprovecharon. Pero yo sigo teniendo una cuota de esperanza, aunque no sea sencillo. El campo puede liderar la recuperación”.