
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
El intendente reconoció que el municipio está al límite de sus capacidades. Y desarrolló los principales ejes para el presente año.
Pulso Político01/03/2024El intendente Pablo Pinotti dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal apelando a un discurso punzante en el que prevalecieron los cuestionamientos a su antecesor y la insistencia sobre la precariedad con que recibió la administración local.
“Nuestros comienzos no han sido fáciles. Hemos recibido una administración local débil, poco eficiente, cerrada al diálogo y al trabajo conjunto con instituciones, poco calificada y tecnificada. Además, nos encontramos con una gran deuda que ponía en peligro cualquier iniciativa que pudiéramos proyectar para trabajar en políticas públicas locales”, sentenció Pinotti para anticipar el perfil de su alocución.
En tal sentido, informó que recibió una deuda de unos 87 millones de pesos más otros 15 por prestaciones realizadas durante los primeros días de diciembre que no habían sido contabilizados. A eso se agregó una larga lista de obras pendientes de ejecución y demoras en los giros a entidades intermedias, según obligan las normativas vigentes.
Pinotti calificó de “demagógica” la decisión de no actualizar las tasas durante el tiempo de campaña electoral y también refirió a la existencia acreencias por cobrar que superan los 2000 millones de pesos, pero que tampoco fueron reclamadas de forma eficiente.
Respecto del personal, el intendente señaló que no se contaba con información centralizada sobre las personas en relación laboral con el Municipio, ni los criterios sobre sus condiciones y funciones. Y confirmó que se constituyó una comisión para revisar 52 pases a planta realizados en el último año de la gestión saliente.
En sintonía con el perfil de su relato, Pinotti cargó contra la falta de recursos tecnológicos, maquinarias y rodados lo que impide realizar los trabajos con eficiencia. “El corralón municipal se encuentra devastado, con un parque de maquinarias en estado de abandono y condiciones edilicias que vulneran la seguridad de todo el personal”, sentenció.
Ante este panorama, el intendente adelantó que la nueva gestión deberá revisar sus prioridades y reconoció que “el municipio se encuentra al límite de sus capacidades de funcionamiento”. Como alternativas para resolver esta crisis se apelará a la búsqueda de financiamiento externo y programas oficiales que puedan solventar erogaciones millonarias.
Sobre los planes de gestión, Pinotti puso prioridad en concretar el traslado de la Planta de Tratamiento de Residuos (que podría demandar una inversión de más de 1100 millones de pesos) y recuperar el sistema cloacal que se encuentra colapsado. Y no obvió cuestionamientos por la deuda pendiente para habilitar el Sunchalote: “En las próximas semanas se hará una auditoría para determinar por qué se omitieron los 600 millones de pesos de esta obra en los cálculos de viabilidad de la misma”, denunció el intendente.
Respecto de las cuestiones sociales, el intendente puso énfasis en destacar el rol activo del municipio y adelantó que “frente a un panorama crítico y con recortes de fondos provenientes de otros niveles gubernamentales, el municipio se hará cargo de las demandas alimentarias”.
En otro orden, también cuestionó el estado de ciertos edificios municipales, como las Excocheras Rotania o el Liceo municipal: “Se ha convertido en un depósito de materiales varios, sin mantenimiento en los últimos años, con un fuerte deterioro producto de filtraciones, con un sistema eléctrico precario y peligroso, paredes, pisos y puertas rotas y despintadas”, detalló.
“No hay que victimizarse ni buscar excusas, sino ser responsables en la administración que nos toca”, sentenció el mandatario para concluir un puntilloso discurso que marcó el puntapie inicial para un nuevo año político.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.