Desde Coalición Cívica no dudan: Báez era el “cajero” del kirchnerismo

Avanza la causa contra funcionarios del kichnerismo

Pulso Político06/08/2022Germán ThalmanGermán Thalman

En el marco del juicio que se lleva a cabo por la “Causa Vialidad”, el diputado provincial de la Coalición Cívica, Sebastián Julierac, destacó el rol que tuvo la líder de su espacio, Elisa Carrió, al denunciar la supuesta corrupción con que se manejaba la adjudicación de la obra pública durante el gobierno kirchnerista.

El legislador recordó que la acusación por asociación ilícita se inició en 2004 y se materializó recién en 2008, luego de un trabajo muy exhaustivo del equipo de Carrió. Posteriormente, la investigación derivó en el proceso judicial que se conoce como “Causa Vialidad” en la que se imputan a los más altos funcionarios del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, conjuntamente con el constructor Lázaro Báez.

“Es una de las causas en las que se la pudo agarrar, porque la maniobra es tan burda que es muy difícil que no la condenan”, señaló el legislador y explicó los mecanismos por los cuales Báez lograba monopolizar la adjudicación de obras, especialmente en la provincia de Santa Cruz.

“Esperamos que termine en una condena ejemplificadora”, aventuró Julierac y recalcó que si eso no ocurre “se debe también a la corrupción de la justicia”. “Cristina armó un sistema de defensa judicial y trató de asegurarse un escudo, pero en algún lugar tuvo una grieta y es lo que está pasando”, señaló el diputado provincial y ratificó que “los jueces están presionados y amenazados con carpetazos”.

Sobre el vínculo entre la familia Kirchner con el empresario Báez, Julierac sentenció: “Hay una relación directa, de socios, entre Néstor, Cristina y Lázaro. Báez era el cajero”.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario