
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Avanza la causa contra funcionarios del kichnerismo
Pulso Político06/08/2022En el marco del juicio que se lleva a cabo por la “Causa Vialidad”, el diputado provincial de la Coalición Cívica, Sebastián Julierac, destacó el rol que tuvo la líder de su espacio, Elisa Carrió, al denunciar la supuesta corrupción con que se manejaba la adjudicación de la obra pública durante el gobierno kirchnerista.
El legislador recordó que la acusación por asociación ilícita se inició en 2004 y se materializó recién en 2008, luego de un trabajo muy exhaustivo del equipo de Carrió. Posteriormente, la investigación derivó en el proceso judicial que se conoce como “Causa Vialidad” en la que se imputan a los más altos funcionarios del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, conjuntamente con el constructor Lázaro Báez.
“Es una de las causas en las que se la pudo agarrar, porque la maniobra es tan burda que es muy difícil que no la condenan”, señaló el legislador y explicó los mecanismos por los cuales Báez lograba monopolizar la adjudicación de obras, especialmente en la provincia de Santa Cruz.
“Esperamos que termine en una condena ejemplificadora”, aventuró Julierac y recalcó que si eso no ocurre “se debe también a la corrupción de la justicia”. “Cristina armó un sistema de defensa judicial y trató de asegurarse un escudo, pero en algún lugar tuvo una grieta y es lo que está pasando”, señaló el diputado provincial y ratificó que “los jueces están presionados y amenazados con carpetazos”.
Sobre el vínculo entre la familia Kirchner con el empresario Báez, Julierac sentenció: “Hay una relación directa, de socios, entre Néstor, Cristina y Lázaro. Báez era el cajero”.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.