Evolución Sunchales va a la interna de Unidos y cuestiona a los que “juegan por afuera”
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Avanza la causa contra funcionarios del kichnerismo
Pulso Político06/08/2022Germán ThalmanEn el marco del juicio que se lleva a cabo por la “Causa Vialidad”, el diputado provincial de la Coalición Cívica, Sebastián Julierac, destacó el rol que tuvo la líder de su espacio, Elisa Carrió, al denunciar la supuesta corrupción con que se manejaba la adjudicación de la obra pública durante el gobierno kirchnerista.
El legislador recordó que la acusación por asociación ilícita se inició en 2004 y se materializó recién en 2008, luego de un trabajo muy exhaustivo del equipo de Carrió. Posteriormente, la investigación derivó en el proceso judicial que se conoce como “Causa Vialidad” en la que se imputan a los más altos funcionarios del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, conjuntamente con el constructor Lázaro Báez.
“Es una de las causas en las que se la pudo agarrar, porque la maniobra es tan burda que es muy difícil que no la condenan”, señaló el legislador y explicó los mecanismos por los cuales Báez lograba monopolizar la adjudicación de obras, especialmente en la provincia de Santa Cruz.
“Esperamos que termine en una condena ejemplificadora”, aventuró Julierac y recalcó que si eso no ocurre “se debe también a la corrupción de la justicia”. “Cristina armó un sistema de defensa judicial y trató de asegurarse un escudo, pero en algún lugar tuvo una grieta y es lo que está pasando”, señaló el diputado provincial y ratificó que “los jueces están presionados y amenazados con carpetazos”.
Sobre el vínculo entre la familia Kirchner con el empresario Báez, Julierac sentenció: “Hay una relación directa, de socios, entre Néstor, Cristina y Lázaro. Báez era el cajero”.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El Intendente respondió los cuestionamientos que recibe de parte del espacio político de Toselli
El exgobernador reivindicó a los demás mandatarios que también intentaron actualizar la Carta Magna
Juan Ignacio Torres asumió la presidencia de la agrupación política que muestra un perfil muy crítico hacia el actual oficialismo
Lo confirmó el Intendente Pinotti. Volverá a jugar con el sello #Ahora Sunchales y promete caras nuevas para llegar al Concejo.
El mandatario local hizo un balance de su primer año como intendente y trazó lineamientos para el 2025
El senador quiere hacer pesar su trayectoria legislativa en la discusión de la nueva Carta Magna
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales