
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Discurso del intendente ante el Concejo
Pulso Político03/03/2022Gonzalo Toselli dejó formalmente inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo municipal con un discurso sencillo y bien ordenado, en el que prevalecieron anticipos de gestiones de financiamiento que se realizarán ante organismos nacionales y provinciales y una serie de acciones fundadas en sus objetivos de propiciar la participación comunitaria.
A diferencia de otros años, en esta ocasión no sobresalieron anuncios de gran impacto, seguramente condicionado por la inestabilidad de la macroeconomía, y mucha prudencia para ir marcando los planes de acción con los que piensa encarar los últimos dos años de su mandato.
En materia política, el intendente hizo particular hincapié en la necesidad de que la provincia avance en una reforma Constitucional que dé más autonomía a los municipios, tal como marca el mandato dado por la Carta Magna nacional. Y pidió “dejar de lado las antinomias”, resaltando los valores que sustentan la recientemente difundida “Marca Ciudad” de Sunchales.
Entre los proyectos de inversión destacados para este año, se pueden encontrar la ampliación de la nueva Comisaría –aún sin funcionar-, con el compromiso de la provincia de aportar otros 8 millones de pesos. Y los avances en el Parque Habitacional, con fecha de culminación en febrero de 2023, que consumirán unos 500 millones de pesos en total, aportados en buena parte por el gobierno nacional.
En cuanto a obras públicas, se insistió con la gestión de fondos para la Colectora Sur, a través del Enohsa, por $ 300 millones, y dos interesantes obras de jerarquización de calles troncales, como Balbín y Falucho, a través de programas específicos, provinciales y nacionales respectivamente. En el mismo sentido, se hizo alusión al avance de las obras sobre Ruta 34 y el Gasoducto Industrial, y se mencionó un estudio para refuncionalizar un tramo crítico de Avenida Yrigoyen.
En otros ejes, Toselli anticipó que el municipio desarrollará una emisora de radio pública, con un perfil netamente cultural, difusor de artistas y experiencias locales. Y detalló acciones vinculadas a la promoción del ambiente y el arbolado público.
En cuanto a la administración, el primer mandatario destacó la vigente de una nueva normativa impositiva y no dejó de remarcar una caída de casi el 8 % en la recaudación de tributos locales durante el pasado 2021.
Repercusiones
Desde la oposición, valoraron las buenas intenciones de las propuestas enunciadas por el intendente y manifestaron sus deseos de que puedan concretarse. Pero remarcaron algunas contradicciones, como los temas vinculados a la administración pública, que merecen permanentes reclamos por parte del órgano legislativo. “Muchos procesos internos son un verdadero desastre”, puntualizó el edil Bertoglio y se mostró expectante por las iniciativas planteadas con relación a este asunto. Su compañera de banca, Alejandra Bugnon, coincidió en la necesidad de mejorar los mecanismos de control. “El Ejecutivo tiene que entender que nuestra función es controlar” y pidió mayor formalidad para el tratamiento de procesos sensibles, como la readecuación de partidas.
En Juntos por el Cambio reconocieron coherencia entre lo planteado en el discurso con lo que se discutió en el presupuesto municipal, pero se mostraron cautelosos a la hora de dar por sentado obras que dependen de financiamiento externo: “Si no se logran esas gestiones, no tenemos otras opciones”, señaló Dobler.
Por su parte, el concejal oficialista, Pablo Ghiano, resaltó lo “ambicioso del plan de gestión”, remarcando proyectos como el Parque Habitacional, las obras de cloacas y de pavimentación, y confió en el acompañamiento que se pueda dar desde el ámbito legislativo.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.