
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Apertura de sesiones
Pulso Político03/03/2021Por décima vez en su carrera política, Toselli cumplió con el mandato de inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo municipal. Es evidente que el intendente ha capitalizado esa experiencia para ofrecer un discurso sencillo, bien hilvanado y con pequeñas dosis de moderada expectativa ante algunas iniciativas impulsadas.
El obligatorio aforo reducido del recinto generó un ambiente particularmente familiar para un acto que suele ser más formal. Con un detalle: Para acompañarlo, Toselli eligió a sus dos secretarios de primera línea y sumó a Flavio Gonzalez, subsecretario de Producción y Cooperativismo, el único de una jerarquía menor. Una especie de guiño proyectando que el año próximo González podría estar sentado, no en la platea, sino en una de las bancas oficialistas.
Queda claro que Toselli tiene una adecuada planificación de su gestión de gobierno, aunque ese modelo se distancia de lo que puede concretar en el accionar diario. El relato -correcto, visionario y progresista-, suele estar lejos de lo que un ciudadano medio puede ver. Muchos de esos planes oníricos, con títulos que se repiten año tras año, chocan con la baja eficiencia de la gestión cotidiana.
En la misma línea va la mentada articulación con entidades intermedias y un supuesto gobierno abierto a la participación comunitaria. Toselli mencionó que hay 27 espacios de articulación, pero este concepto se desvanece cuando muchos no funcionan o carecen de peso político para sostener las decisiones del Ejecutivo. Y esto es peor si se tienen en cuenta los reclamos de mayor comunicación que permanentemente elevan concejales de la oposición.
El repaso de lo actuado en 2020 tuvo un eje ineludible. La pandemia de Covid_19 acaparó la gestión y prácticamente no dejó lugar para otras acciones. Un dato particular: Sunchales recaudó unos $ 50 millones menos de lo que tenía presupuestado, un argumento muy elocuente para entender el tibio ritmo que tuvo la gestión durante el año que pasó.
Para el 2021 se retomarán algunos programas que ya son parte de la agenda habitual, más algunas iniciativas que entusiasman. Una reforma tributaria para simplificar trámites y promover el desarrollo emprendedor se ubica entre las propuestas más interesantes.
Entre los conocidos, se enunciaron avances en el Centro Ambiental (y una alternativa todavía incipiente de localizarlo en otra localidad), la construcción de la nueva Comisaría, una ampliación de crédito para la red cloacal (proyecto que lleva años sin concretarse), financiamiento nacional para urbanizar las 14 hectáreas, completar los planes de pavimentación y repavimentación (con el agregado de trabajar sobre 800 metros de calle Balbín), y finalizar el mantenimiento del Canal Norte.
Toselli cerró sin hacer alusiones al año electoral, pero esgrimiendo una velada crítica a los proyectos de Autonomía Municipal que impulsa el gobierno provincial. No porque los considere erróneos, sino porque pretendería una aplicación integral y no de manera parcial, a través de leyes específicas.
Consiente de las dificultades de la economía en general y sabiendo que el vínculo con los otros niveles del Estado es menos aceitado, Toselli optó por ser medido en las promesas y concentrarse en las acciones que tendrá más chance de cumplir. Parece más conveniente ir con pasos cortos que prometer lo que nunca llegará.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.