Con aportes de la provincia, el municipio empieza a recuperar el sistema cloacal

Invierten para reestablecer el funcionamiento de las estaciones elevadoras

Pulso Político07/06/2024Germán ThalmanGermán Thalman
444502314_888129993343896_1678536317083906263_n

A partir de un aporte proveniente del gobierno provincial por unos 45 millones de pesos, enmarcados en el “Programa Incluir 2023”, el municipio local confía en dar un paso importante para la recuperación del sistema cloacal, el cual presentaba un estado de colapso a fines del año pasado.

Los fondos recibidos se destinarán a la compra de nuevas bombas que equiparán dos estaciones elevadoras, una en el sector conocido como “Franza” del barrio Cooperativo y otra, de mayor dimensión, en las lagunas de disposición final, en el predio de la Planta de Tratamientos.

Según detallaron los técnicos, con estas acciones se terminará de recomponer el funcionamiento total de las estaciones elevadoras, cinco de las cuales estaban inoperantes a principios de este año. En el inicio de la nueva gestión, se pudo adquirir una bomba nueva por un monto de 11 millones de pesos y se consiguió recuperar otra, con una inversión de 3 millones.

No obstante, los funcionarios del área reconocieron que estas tareas no resolverán definitivamente el problema de la red cloacal, ya que se requiere una multimillonaria inversión para recambiar más de 4100 metros de cañería obsoleta, especialmente en el casco céntrico de la ciudad.

“Esos caños viejos no sirven más. Hay que reemplazarlos. Ya hemos pedido financiamiento de parte de la provincia, pero tenemos que evaluar otras opciones por si esa gestión se demora”, señaló Luis Zamateo, responsable de la secretaría de Gestión Ambiental y Territorial, quien propuso discutir la forma en que el municipio encara la ejecución de las obras públicas. “Es un tema para poner sobre la mesa: De qué manera los sunchalenses nos podemos hacer cargo de estos trabajos, teniendo en cuenta los pocos recursos que puedan venir de afuera”, señaló.

Un año para ordenar cuestiones pendientes

“Vamos a tener un año muy difícil, con muchas cuestiones pendientes que tenemos que resolver”, señaló el funcionario con relación a las obras no ejecutadas por la anterior administración municipal, muchas de las cuales ya les fueron cobradas a los contribuyentes.

El detalle de las tareas que el municipio adeuda incluye obras de cloacas en los nuevos loteos de barrio Sur y pavimentos en calle Oroño y Balcarce, entre otros. Además, hay una premisa puesta en recuperar el parque de maquinarias a fin de poder brindar los servicios de manera eficiente.

En tal sentido, se informó que se adquirió un motor nuevo para poner en funcionamiento una motoniveladora marca Pauny, por unos 25 millones de pesos, y se recuperó otra, marca Caterpillar, propiedad de Vialidad Provincial, cuya reparación demandó otra erogación de 3 millones.  También se puso en funcionamiento una retroexcavadora que estaba parada desde hacia varios años, más algunos tractores que también se fueron recuperando durante los primeros meses de la nueva administración.

Además, las autoridades tomaron la decisión de subastar 14 unidades que se encuentran muy deterioradas, lo que permitiría contar con algunos fondos para adquirir tres o cuatro camionetas nuevas que no demandan mantenimiento constante.

En otro sentido, se adelantó la gestión de un Programa Provincial de Obras Urbanas por 414 millones de pesos, que se destinará al recambio de casi la totalidad de luminarias tradicionales por otros artefactos de led. En el mismo rubro, ya se ejecutó una obra similar sobre calles Moreno y Colón, con aportes del programa de “Obras Menores”.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario