
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Invierten para reestablecer el funcionamiento de las estaciones elevadoras
Pulso Político07/06/2024A partir de un aporte proveniente del gobierno provincial por unos 45 millones de pesos, enmarcados en el “Programa Incluir 2023”, el municipio local confía en dar un paso importante para la recuperación del sistema cloacal, el cual presentaba un estado de colapso a fines del año pasado.
Los fondos recibidos se destinarán a la compra de nuevas bombas que equiparán dos estaciones elevadoras, una en el sector conocido como “Franza” del barrio Cooperativo y otra, de mayor dimensión, en las lagunas de disposición final, en el predio de la Planta de Tratamientos.
Según detallaron los técnicos, con estas acciones se terminará de recomponer el funcionamiento total de las estaciones elevadoras, cinco de las cuales estaban inoperantes a principios de este año. En el inicio de la nueva gestión, se pudo adquirir una bomba nueva por un monto de 11 millones de pesos y se consiguió recuperar otra, con una inversión de 3 millones.
No obstante, los funcionarios del área reconocieron que estas tareas no resolverán definitivamente el problema de la red cloacal, ya que se requiere una multimillonaria inversión para recambiar más de 4100 metros de cañería obsoleta, especialmente en el casco céntrico de la ciudad.
“Esos caños viejos no sirven más. Hay que reemplazarlos. Ya hemos pedido financiamiento de parte de la provincia, pero tenemos que evaluar otras opciones por si esa gestión se demora”, señaló Luis Zamateo, responsable de la secretaría de Gestión Ambiental y Territorial, quien propuso discutir la forma en que el municipio encara la ejecución de las obras públicas. “Es un tema para poner sobre la mesa: De qué manera los sunchalenses nos podemos hacer cargo de estos trabajos, teniendo en cuenta los pocos recursos que puedan venir de afuera”, señaló.
Un año para ordenar cuestiones pendientes
“Vamos a tener un año muy difícil, con muchas cuestiones pendientes que tenemos que resolver”, señaló el funcionario con relación a las obras no ejecutadas por la anterior administración municipal, muchas de las cuales ya les fueron cobradas a los contribuyentes.
El detalle de las tareas que el municipio adeuda incluye obras de cloacas en los nuevos loteos de barrio Sur y pavimentos en calle Oroño y Balcarce, entre otros. Además, hay una premisa puesta en recuperar el parque de maquinarias a fin de poder brindar los servicios de manera eficiente.
En tal sentido, se informó que se adquirió un motor nuevo para poner en funcionamiento una motoniveladora marca Pauny, por unos 25 millones de pesos, y se recuperó otra, marca Caterpillar, propiedad de Vialidad Provincial, cuya reparación demandó otra erogación de 3 millones. También se puso en funcionamiento una retroexcavadora que estaba parada desde hacia varios años, más algunos tractores que también se fueron recuperando durante los primeros meses de la nueva administración.
Además, las autoridades tomaron la decisión de subastar 14 unidades que se encuentran muy deterioradas, lo que permitiría contar con algunos fondos para adquirir tres o cuatro camionetas nuevas que no demandan mantenimiento constante.
En otro sentido, se adelantó la gestión de un Programa Provincial de Obras Urbanas por 414 millones de pesos, que se destinará al recambio de casi la totalidad de luminarias tradicionales por otros artefactos de led. En el mismo rubro, ya se ejecutó una obra similar sobre calles Moreno y Colón, con aportes del programa de “Obras Menores”.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.