
El municipio analiza concesionar el servicio de cloacas a la Cooperativa de Agua Potable
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Dieron de baja el 40 % de los comedores comunitarios
Pulso Político13/06/2024El gobierno de la provincia de Santa Fe pidió que la fiscalía investigue la posible comisión de delitos contra la administración pública a partir de haber detectado graves irregularidades en el manejo de las partidas sociales, especialmente aquellas dirigidas a comedores comunitarios de los principales centros urbanos.
El secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, explicó que advirtieron “cierto descontrol” en las asistencias que brindaba el gobierno provincial, por lo que decidieron auditar las 800 instituciones que recibían algún tipo de beneficio oficial. Como resultado de este trabajo, se pudo determinar que casi el 40 % de los mismos presentaba algún tipo de inconsistencia, lo que derivó en una presentación ante la justicia ordinaria.
“Si vemos una irregularidad, con apariencia de delitos, nuestro deber es presentarnos ante la justicia y hacerlo público”, expresó el funcionario. Soques señaló que la gran mayoría de las instituciones relevadas funcionan de manera correcta, pero reconoció que encontraron otras en las que fue necesario resolver algunas cuestiones administrativas para ordenar los trámites. Y también aparecieron situaciones de mayor gravedad, como la existencia de direcciones falsas, que no coincidían con las declaradas, o personas que denunciaron que se les había sustraído su identidad para hacerlos pasar como titulares de tarjetas alimentarias o convertirse en referentes de organizaciones sociales.
No obstante, el secretario provincial recalcó que la decisión del gobierno es acompañar a todos los que necesiten un plato de comida y no reducir la ayuda en tiempos de emergencia. “En los que se trabaja correctamente, todo va a continuar igual o mejor. Pero tenemos que tener orden y controles para optimizar los recursos que son de todos los ciudadanos”, expresó.
En el mismo sentido, mencionó que “esto no es una casa de brujas ni una estigmatización de las organizaciones sociales que han cumplido un rol importante para llegar a aquellos lugares donde el Estado no puede llegar”. Y resaltó que “tampoco tiene que ver con un ajuste del gasto, porque los fondos que se recuperan ya se reinvirtieron en el mismo sistema”, en alusión a nuevos comedores que fueron dados de alta en la ciudad de Rosario.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El exintendente Toselli llevó a la Convención la palabra de dirigentes cooperativistas de la provincia.
El héroe de Guerra fue convocado para defender la incorporación de la cuestión Malvinas en el nuevo texto constitucional
Los distintos espacios que conforman "Más para Santa Fe" acordaron un proyecto único. Hasta el domingo se podrán presentar propuestas. Intensas reuniones con representantes de la sociedad civil.
El detalle completo según un informe presentado por el departamento Ejecutivo
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.