Brarda: "En el peronismo, tenemos que aprender a ser oposición"

El Partido Justicialista renovó sus autoridades en toda la provincia.

Pulso Político21/06/2024Germán ThalmanGermán Thalman
l_1682297748
Brarda (al centro), en el Congreso partidario

El flamante Secretario General del Consejo Departamental del Partido Justicialista, Andrés Brarda, reconoció que la agrupación política todavía está procesando los magros resultados electorales del año pasado y que debe prepararse para desempeñar un rol de oposición constructiva, tanto a nivel provincial como nacional.

Brarda, un joven abogado rafaelino, especializado en derecho laboral y vinculado a la delegación zonal de la central obrera, fue recientemente ungido para desempeñarse como titular del partido en el departamento Castellanos, consolidando una lista de unidad que reúne a las diversas expresiones internas del peronismo.

“Estamos en una etapa de catarsis, tenemos que seguir haciendo autocrítica para entender por qué el peronismo no está hoy en los lugares de poder y de conducción”, señaló el flamante secretario general. Y recalcó que “hay que aprender de los errores que se cometieron por no haber trabajado en verdadera unidad”.

En el mismo sentido, Brarda hizo alusión a la escasez de referentes con los que cuenta hoy el partido a nivel provincial y bregó por la aparición de nuevas figuras que renueven las expectativas electorales. Y ponderó el rol del senador Calvo, a quien calificó como uno de los pocos “que salvó la ropa en las últimas elecciones”.

“Tenemos que hacer autocrítica, diagnósticos y luego, un plan de acción para recuperar la provincia. Nosotros no estamos acostumbrados a ser oposición, tenemos que aprender”, insistió. “Hoy no se ven líderes fuertes ni conductores, pero seguramente ya van a ir surgiendo nuevos dirigentes”, expresó.

“Las internas del PJ siempre son duras. Por eso tenemos que trabajar para lograr una unidad real, no solo en los dichos sino en los hechos, y cumplir con el axioma de que el que gana conduce y el que pierde acompaña. Hoy no nos sobra nada y necesitamos de todos los sectores que componen el partido peronista”, recalcó.

Por otro lado, Brarda marcó diferencias respecto del perfil que pretende para su espacio político con respecto a lo que se pregona en el conurbano porteño. “Nuestro partido tiene que poner en el centro al trabajo, la producción y la familia. Y recuperar el rol del Estado como moderador y garante del equilibrio que el mercado no puede dar”, manifestó. Y expresó que “nuestro peronismo es muy diferente al del conurbano, porque desde este lugar sabemos perfectamente que necesitamos del campo, de la industria y de los trabajadores”, en alusión a la visión centralista que supone la existencia de un sector oligarca vinculado a la actividad agropecuaria. “El conflicto con el campo causo una grieta que todavía persiste”, reflexionó.

Respecto de la gestión provincial, Brarda recalcó que el peronismo va a sostener una “oposición constructiva, sin poner palos en la rueda”, y señaló que “la política se supera con más política y diálogo”, reconociendo la labor de los legisladores para acompañar los primeros paquetes de leyes presentados por el gobernador Pullaro. “Vamos a acompañar las políticas que sirvan para la provincia, pero también le vamos a pedir a nuestros legisladores que rindan cuentas y justifiquen sus decisiones si en algún momento van en contra de la doctrina peronista”, concluyó.

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario