
Mayer: "Vamos a llevar las ideas de la libertad a la nueva Constitución de Santa Fe"
El candidato libertario cuestionó el proceso de reforma constitucional, pero prometió velar por los ideales que representa la gestión nacional.
Comenzarán a implementarse en las Circunscripciones más pequeñas. Quiénes podrán integrar el Tribunal popular.
Pulso Político06/07/2024El gobierno provincial está próximo a completar la instrumentación de los procedimientos que permitirán implementar los “Juicios por Jurado”, dando cumplimiento a lo que estableció la Ley aprobada por la Legislatura a principios de este año.
Según adelantaron las autoridades del ministerio de Seguridad y Justicia, los primeros casos que podrían resolverse bajo esta modalidad serían los que se traten en las Circunscripciones más pequeñas, como podría ser la que tiene como cabecera a Rafaela e incluye a nuestra localidad.
No obstante, se debe aclarar que un jurado civil solo podrá intervenir en ciertas causas penales de máxima gravedad, tales como homicidio calificado, crimen de odio, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte y enfrentamiento de las fuerzas de seguridad que termine con la muerte de un civil.
Tal como se determina, el jurado popular solo tendrá a su cargo la emisión de un veredicto de culpabilidad o no, quedando en manos del juez a cargo la aplicación de la pena, en base a las valoraciones del caso.
Según dispone la norma, el tribunal estará integrado por 12 personas, más dos suplentes, siempre respetando la paridad de género. Los jurados se determinarán después de un sorteo entre 36 postulantes. Para ello, la provincia está terminando de conformar el padrón de potenciales miembros, uno por cada una de las cinco circunscripciones judiciales, respetando la proporcionalidad de habitantes y género.
Podrán ser parte de este padrón los ciudadanos santafesinos de entre 18 y 75 años, pero quedarán exceptuados todos los profesionales del derecho y sus oficios vinculados. Tampoco podrán participar funcionarios públicos, de ninguno de los tres niveles del Estado, ni personas que tengan causas o sean deudores morosos de cuotas alimentarias.
“El procedimiento está inspirado en el modelo americano”, señaló el secretario de Justicia santafesino, Santiago Mascheroni. Pero aclaró que, a diferencia del estadounidense, en nuestra provincia no se exigirá unanimidad de opinión por parte de la totalidad del tribunal sino que alcanzará con una mayoría especial de al menos diez votos.
“Ser miembro de un jurado es un ejercicio democrático”, enfatizó Mascheroni. Y reconoció que, a pesar de los cuestionamientos que se plantearon, el sistema es una demostración de la responsabilidad cívica. “Tenemos que pensar en la madurez del pueblo, a través de una capacitación continua, y la posibilidad de involucrarse en el hecho concreto de determinar la culpabilidad de un coterráneo ante la posible comisión de un delito. Es una investidura importante que requiere una gran responsabilidad y asumir el rol que significa ser miembro del Poder Judicial”.
Tal lo expresado, desempeñarse como jurado implica una carga pública que no puede excusarse alegando cuestiones laborales. En el mismo sentido, dadas las características del caso, quien lo solicite podrá ser compensado con una remuneración fijada por la Ley, destinada a cubrir los viáticos que demande esta tarea, durante los días que duren las audiencias.
El candidato libertario cuestionó el proceso de reforma constitucional, pero prometió velar por los ideales que representa la gestión nacional.
La Secretaria Electoral dio a conocer los modelos oficializados
El especialista en Derecho Administrativo planteó que el gobierno provincial está fallando a la hora de comunicar los objetivos de esta elección
El dirigente del PDP se diferenció de los demás candidatos a convencionales constituyentes que competirán por el departamento Castellanos.
El concejal del Pro justificó el acuerdo electoral con la línea radical de Evolución Sunchales
El expresidente vino a la provincia para respaldar a sus candidatos
El candidato de Calvo plantea una nueva estrategia política
Se conocieron los candidatos para la renovación del Cuerpo Legislativo
El especialista en Derecho Administrativo planteó que el gobierno provincial está fallando a la hora de comunicar los objetivos de esta elección
La comparsa festejó sus quince años en los Carnavales sunchalenses
La Secretaria Electoral dio a conocer los modelos oficializados
El partido Inspirar tendrá su debut electoral en la interna del Frente Somos Vida y Libertad
El candidato libertario cuestionó el proceso de reforma constitucional, pero prometió velar por los ideales que representa la gestión nacional.