Para Bonfatti, con la nueva Constitución viene una provincia mejor

El exgobernador reivindicó a los demás mandatarios que también intentaron actualizar la Carta Magna

Pulso Político18/12/2024Germán ThalmanGermán Thalman
856768-ro05fo0218web-prensa-20diputados

El exgobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, celebró la aprobación de la Ley que declara la necesidad de reformar la Constitución provincial y recordó los intentos fallidos que no pudieron prosperar en gestiones anteriores.

“Antes de Pullaro, fuimos cuatro los gobernadores que planteamos la necesidad de reformar la Constitución, no por mala sino por vieja”, expresó Bonfatti. Y destacó que esto fue posible, no solo por la mayoría que el frente Unidos tiene en el Senado, sino también por los consensos que se pudieron lograr en la cámara de Diputados.

Bonfatti remarcó que, en estos sesenta años, se han consagrados derechos y garantías que deben ser incorporados a la Carta Magna provincial y enfatizó que “son cuestiones que tienen que ver con la vida cotidiana de los hombres”.

“Cuando decimos que hay que consagrar en la Constitución el equilibrio fiscal y el trabajo decente, o hablamos de la forma en que se administra la justicia, la selección de los jueces a través de un Consejo de la Magistratura o cómo se conformará la Corte Suprema de Justicia, nos referimos a cosas que afectan a todos los ciudadanos y que deberán ser respetadas por todos los que vengan”, explicitó el legislador. “Ni hablar si vamos por las autonomías municipales”, insistió Bonfatti ejemplificando que, en la actualidad, es necesario pedir autorización al gobierno provincial para podar o sacar un árbol en cualquier localidad.

En el mismo sentido, el exgobernador señaló la necesidad de discutir la duración de los mandatos de todos los representantes políticos y se mostró a favor de permitir la reelección del gobernador. “Es muy importante porque cuando se plantean políticas de mediano o largo plazo, a veces no se alcanza a cumplirlas en un solo período”, señaló.  No obstante, remarcó que será la Convención Constituyente la que defina el tema, ya que ese es el ámbito en el que se tienen que discutir las reformas.

De igual forma, Bonfatti valoró la propuesta de derogar los fueros parlamentarios, eliminando el privilegio de los actores políticos.  “Los fueros solo deben existir para proteger los dichos que se hacen en el recinto, pero nunca para amparar si se comete un delito común”, insistió.

Bonfatti confirmó que el Frente Unidos irá a elección de convencionales con una lista única de candidatos y adelantó que, probablemente, el propio gobernador Pullaro sea quien la encabece. Y aseguró que todos los partidos que integran la coalición estarán representados.

 Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario