La interna menos pensada: Vecinalistas y Libertarios competirán en el frente de Granata
El vecinalismo se sumó al Frente que encabeza Amalia Granata, pero otros socios también irán a la interna local
Polémica por la demora en la gestión de recursos
Pulso Político28/09/2022Germán ThalmanDesde el bloque de concejales del Partido Demócrata Progresista cuestionaron la demora del gobierno municipal a la hora de gestionar recursos que le corresponden por el Programa de Obras Menores y refirieron que, en ciertos aspectos, la administración actúa con “desorden y desidia”.
El concejal Horacio Bertoglio puso la mira en analizar cómo se fueron solicitando los recursos que le corresponden a nuestra ciudad en los últimos tres años y concluyó que, por la demora en las gestiones y el impacto inflacionario, la suma de poder adquisitivo perdido supera los 18 millones de pesos.
El edil repasó los plazos en que se cursaron los pedidos desde el inicio de la nueva gestión de Gonzalo Toselli y sentenció que “el Ejecutivo tarda una cantidad injustificada de meses para presentar los proyectos en la administración provincial”, lo que genera una importante pérdida del poder adquisitivo cuando se materializa el aporte.
“Con proyectos aprobados por el Concejo, hasta que se elevaba el pedido a la provincia, detectamos demoras que van desde los 8 o 9 meses a otros casos de hasta 14. A eso hay que sumar una burocracia provincial más o menos normal, de otros 6 o 7 meses, con lo cual la pérdida de poder adquisitivo es tremenda”, señaló el concejal aclarando que los fondos no se pierden aunque haya transcurrido el ejercicio económico, pero no sufren ninguna indexación por inflación.
De los programas que están pendientes de liquidación, Bertoglio hizo hincapié en dos que prácticamente serán imposibles de concretar en su totalidad con esta licuación de fondos. “Cuando llegue la plata para comprar un vehículo destinado al traslado de personas con discapacidad, no nos va a alcanzar para la unidad que pretendíamos. Y en otra situación, en vez de poder adquirir todas las bombas que se necesitan en las estaciones elevadoras de cloacas, se podrán comprar dos o tres”, evidenció.
“Es cierto que puede haber algún tipo de suspicacias respecto de la pertenencia a un signo político diferente al de la provincia, pero cuando empezamos a averiguar y conocer actas de las reuniones de la Comisión de Seguimiento, en la que participan funcionarios y legisladores provinciales de todos los partidos, queda claro que desde el punto de vista administrativo local hay muchos problemas y no se actúa con prolijidad”, cuestionó el concejal.
“La administración debe tener una costumbre fluida para gestionar estos proyectos que son históricos. Este año, por ejemplo, han pasado meses sin que el municipio solicite los fondos que le corresponden genuinamente a nuestra ciudad. Estamos manejando recursos que son de la ciudadanía, que vienen por coparticipación de impuestos”, insistió el edil. Y remató: “Son momentos muy especiales, estamos pidiendo actos de contención del gasto público, de mayor información. Por eso hay que ser muy responsable con el cuidado del ingreso de los contribuyentes”.
El vecinalismo se sumó al Frente que encabeza Amalia Granata, pero otros socios también irán a la interna local
Con críticas a Unidos, "Marita" Ferrero hizo oficial su adhesión al partido de Milei.
"Nadie se va del Frente", repiten las autoridades provinciales, negando la posibilidad de que los partidos aliados puedan competir por afuera de la coalición.
Será el debut del espacio politico identificado con sectores evangélicos
Los partidos trabajan contra reloj para cerrar acuerdos y completar las listas de precandidatos.
El concejal no quiere ir por otro mandato. Pero trabaja por la continuidad de su sector político.
En el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe no pueden ocultar las evidentes diferencias entre los aliados locales
Los dos partidos avanzan hacia la conformación de un frente común. Un nuevo escenario político que impacta en la provincia y la ciudad.
Los partidos trabajan contra reloj para cerrar acuerdos y completar las listas de precandidatos.
Será el debut del espacio politico identificado con sectores evangélicos
"Nadie se va del Frente", repiten las autoridades provinciales, negando la posibilidad de que los partidos aliados puedan competir por afuera de la coalición.
Con críticas a Unidos, "Marita" Ferrero hizo oficial su adhesión al partido de Milei.
El vecinalismo se sumó al Frente que encabeza Amalia Granata, pero otros socios también irán a la interna local