La Justicia prorrogó por dos años la obligación de trasladar la Planta de Tratamiento de Residuos

La medida obedece a los controles que se realizan en el actual emplazamiento y los avances para concretar el nuevo complejo.

Pulso Político07/06/2025Germán ThalmanGermán Thalman
Basural

El municipio local logró una resolución aliviadora a partir de la cual contará con dos años más de plazo para cerrar el actual emplazamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos y trasladarla al nuevo Complejo Ambiental.

La medida fue oficializada este viernes 6, luego de la audiencia mantenida en la ciudad de Rafaela, en el marco de la causa judicial vinculada al conflicto por el basural local, de la que también participaron vecinos representantes de la parte denunciante.

Desde la administración local expusieron las mejoras que vienen ejecutando en el sitio donde actualmente se realiza la deposición final de residuos y plantearon, además, los avances concretos referidos al futuro desarrollo del nuevo Complejo.

Con la conformidad de las partes, se logró obtener una prórroga adicional de dos años para concretar el traslado, habida cuenta de que los plazos fijados por la última sentencia ya se encontraban vencidos. Con esta postergación, desde el municipio prevén avanzar con mayor orden y solidez a fin de concretar el nuevo centro de tratamiento de residuos y clausurar definitivamente el actual.

Autoridades municipales informaron que la prórroga fue otorgada teniendo en cuenta la solvente documentación presentada, que incluye informes de peritos ambientales, comprobantes de los recursos destinados a la disposición de residuos, y documentos fotográficos que evidencian el actual estado de la Planta, reflejando significativas mejoras con respecto al manejo del predio y la voluntad de cumplir con la normativa ambiental vigente.

Pero, además, expusieron los avances sustanciales relacionados con la planificación del nuevo espacio, destacando fundamentalmente el acuerdo celebrado entre el Consorcio Girsu del Área Metropolitana de Sunchales y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Santa Fe que permitirá contar con un importante financiamiento para iniciar las obras de acondicionamiento en el nuevo terreno.

La provincia comprometió aportes por 300 millones de pesos.

Como se recordará, a principios de marzo, la administración provincial, a través del Ministerio de Ambiente, confirmó un aporte no reintegrable por casi 300 millones de pesos que deberá ser destinado a la preparación del terreno donde se localizará el nuevo Complejo Ambiental.

En especial, se trabajará para mitigar y prevenir posibles impactos hídricos, teniendo en cuenta que, después de distintas controversias, se definió avanzar sobre el primer predio elegido por el municipio, el cual está ubicado al Norte de Ruta 280 S, considerada una zona con riesgo de inundaciones.

Por estos días, desde la administración local se están elaborando los pliegos licitatorios para ejecutar las obras que, tanto el ministerio de Recursos Hídricos como de Ambiente, exigen realizar con antelación a la radicación de la Planta en esa locación. Estas tareas, que tienen un plazo de realización de seis meses, incluyen la elevación del camino Norte Sur y la realización de canalizaciones con tubos, lo que permitirá el drenaje por esa vía, además de un alteo en el camino que linda con el predio, en sentido Este Oeste.

Una vez certificadas estas obras se podrá avanzar con el Complejo propiamente dicho, el cual debería culminarse en el plazo de los dos años que fijo la justicia.

Te puede interesar
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario

52988

Contundente Triunfo en Santa Fe: Agustín Pellegrini Detalla la Agenda de "Reformas Fundamentales" y Afianza el Apoyo Joven a la Libertad Avanza

Germán Thalman
Pulso Político29/10/2025

El diputado nacional electo Agustín Pellegrini (LLA) analizó el contundente triunfo en Santa Fe como un respaldo al "modelo de La Libertad Aavanza", destacando el voto del interior productivo y el rol clave de la juventud. El legislador ratificó la inminente agenda de reformas —laboral, tributaria y penal— como "fundamentales para que el país despegue", y reconoció que el oficialismo debió mejorar su comunicación para explicar el proceso de cambio a los argentinos.

elecciones-argentina-2025-que-dia-celebran-que-vota_69

Una jornada crucial: la elección que puede definir el futuro de la gestión de Milei, el posicionamiento de Pullaro, y el nuevo horizonte político

Germán Thalman
Pulso Político22/10/2025

El periodista Mario Cáffaro desmenuzó el escenario final en Santa Fe a pocos días de la elección de diputados nacionales. Señala que lo que se vota este domingo no solo impactará en el poder de veto del Presidente electo, sino que también pondrá a prueba la gestión del Gobernador Pullaro y forzará una definición estratégica en el bloque de la vicegobernadora Scaglia. El peso del voto del interior será clave para definir el reparto de bancas.

Lo más visto
e_1745574364

"No le debo nada a nadie": Carolina Giusti se va del Concejo conforme con su rol de contralor

Germán Thalman
Pulso Político12/11/2025

La concejala de La Libertad Avanza (LLA) cierra su mandato con la tranquilidad de haber ejercido una oposición "incómoda" y coherente , sin "esconderse". Giusti criticó con dureza al Ejecutivo municipal por su falta de diálogo al "jugar a la guerra fría" y exigió un "ajuste" en el gasto de "celebraciones". Asimismo, reafirmó que su actividad política "no se termina" el 10 de diciembre, manteniendo su compromiso con el espacio libertario