
Allaria y Banco del Sol se asocian para brindar servicios financieros integrales a empresas de todo el país
Ambas empresas buscan potenciar su presencia en el mundo financiero con servicos integrales
Respuesta a las propuestas oficiales
Enfoque Empresario30/09/2023La productora tambera Andrea Passerini, integrante de la Comisión de Lechería de CRA y referente del sector, relativizó los anuncios formulados recientemente por el ministro Sergio Massa y remarcó la crítica situación que atraviesa la cadena láctea en general.
“Lo de Massa en Pilar fue un acto claramente partidario. Nosotros, desde las cuatro entidades confederadas, decidimos no participar ni ser aplaudidores de semejante puesta en escena”, fustigó la productora.
En la misma línea, Passerini aclaró que todavía no se conocen precisiones sobre las supuestas medidas y calificó lo expuesto por el “ministro candidato” como un “decálogo de voluntarismos diversos, que para el tambero no significa nada”.
“Nosotros siempre reclamamos por la quita de Derechos de Exportación, eso no se discute”, señaló Passerini. Pero indicó que, analizando los datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), las mejoras en el precio para el productor, una vez implementadas las medidas, no superarían los dos pesos.
“Esta música la venimos escuchando desde hace demasiado tiempo. Y la crisis de los tambos, y de la cadena en general, no se ha dejado de agravar”, sentenció. Además, puntualizó que hay un marco muy complicado, producto de la prolongada sequía que consumió todas las reservas y obligará a un aumento en las erogaciones: “El nivel explosivo de costos para alimentar el rodeo es increíble para esta época del año, hay que salir a comprar todo”, se lamentó e insistió que “el grueso de la pérdida recae hoy sobre el eslabón primario”.
Sobre las distintas posiciones que tienen quienes componen la cadena láctea, la productora indicó que “el diagnóstico es el mismo, solo que tenemos diferentes miradas para abordarlo”. Y ratificó que “los mismos industriales que estuvieron presentes en el acto con Massa reconocieron que son medidas que pueden ayudar a disminuir la pérdida para el sector industrial, pero que no van a derramar de manera significativa en el precio para el productor”.
“La lechería sufre los problemas del desquicio macroeconómico, que le pega a todos los argentinos. Pero también hay temas particulares que tenemos que resolver entre los actores”, señaló Passerini en alusión al reclamo por modificar el vínculo con las empresas. “Hay que cambiar esa modalidad arcaica de comercializar la leche. Eso se tiene que resolver con una coordinación entre privados, productores e industrias, articulados por el Estado”.
En el mismo sentido, reclamó que la actividad tambera también sea considerada una “economía regional”, con la posibilidad de acceder a distintos beneficios oficiales. “Por cuestiones geográficas y de la forma de producción, es indudable que nos corresponde esa categoría. Pero los funcionarios que tienen que definirlo siguen con un manoseo inmoral que no se termina de resolver”, concluyó.
Ambas empresas buscan potenciar su presencia en el mundo financiero con servicos integrales
Para evitar estafas y aprovechar las ventajas del sistema financiero es necesario estar bien preparado
En la provincia hay más de veinte establecimientos en condiciones de producir vinos. Los productores se agrupan en la Asociación Santafesina de Vitivinicultura.
Tras reunirse con funcionarios del departamento Ejecutivo y del Concejo, autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Tacural detallaron las caracterísitcas del servicio que pretenden brindar en el nuevo loteo
Por una Ley provincial, Santa Fe cuenta con un sello de origen para identificar este tipo de productos
El titular de "DG Máquinas para Embalajes" fue distinguido por sus pares industriales en el último encuentro anual de Fisfe. Reflexiones sobre su trayectoria y un mensaje positivo para los emprendedores
El país se movilizó detrás del debut del piloto argentino en la F1
El presidente de Fececo analizó la situación económica
Resultados de una atípica jornada electoral que abre más incógnitas que certezas pensando en la renovación del Concejo.
Con pequeños matices, los sunchalenses repitieron las tendencias generales
El candidato más votado en las últimas elecciones analizó los resultados
Buscan retener el caudal de votos que obtuveron las cuatro listas en las elecciones internas
El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.