El Concejo rechazó el veto del intendente y podrá ser veedor en los concursos de selección de personal

El Ejecutivo denunció "exceso de atribuciones"

Pulso Político04/09/2025Germán ThalmanGermán Thalman
540547291_1087393660168427_1692299448002845317_n

Una nueva polémica entre el Departamento Ejecutivo y el Concejo municipal se resolvió esta última semana cuando el cuerpo deliberativo rechazó el veto propuesto por el Intendente Pinotti a un artículo de una normativa sancionada recientemente con el objetivo de regular los concursos de selección de personal.

La normativa, que había sido impulsada por el propio Ejecutivo, buscaba llevar más transparencia a esos procedimientos, en virtud de haber detectado antecedentes de concursos escasamente publicitados que terminaban favoreciendo a personas afines a la gestión política de turno.

Con estas premisas, la administración propuso mejorar estos métodos, en tanto que el Concejo redobló la apuesta y propuso la incorporación de uno de sus representantes como veedor en las comisiones que definen los concursos, posición que despertó la réplica del Ejecutivo.

“El veto se fundamenta en objeciones jurídicas e institucionales, porque lo que se plantea en este artículo es una participación activa con presencia del Concejo en procedimientos que son una facultad exclusiva del Poder Ejecutivo. Si bien el Consejo tiene una tarea de control y de legislación, su injerencia es externa a estos procesos”, argumentó la subsecretaria de Gobierno, Eugenia Gamero. “Nosotros propusimos otras herramientas como para que el Concejo pueda controlar y verificar la transparencia y publicidad de los actos de concursos y de todas las etapas, pero entendemos que lo que terminaron proponiendo excede a las atribuciones que impone la ley”, insistió.

Más allá del veto propuesto por el Ejecutivo, los concejales no oficialistas hicieron prevalecer la mayoría y ratificaron la Ordenanza tal cual había sido aprobada, lo que despierta incertidumbres sobre la eficacia de los futuros procesos de selección.

“Nos preocupa que, a partir de este mecanismo, alguien pueda impugnar un concurso por la inadecuada conformación de la Junta examinadora, lo cual está perfectamente regulado por la Ley provincial”, explicó Gamero. Y remarcó que, “más allá de que el representante del Concejo no va a va a hacer nada, ya que no tiene ni voz ni voto en el concurso, se trata de una persona ajena al proceso”.

Por el momento, la administración no apelará la decisión a otras instancias superiores, pero reclamaron que los ediles pongan más énfasis en la responsabilidad institucional a la hora de legislar proyectos trascendentales, evitando intencionalidades políticas coyunturales.

Escuchar la entrevista completa

Te puede interesar
Lo más visto