
Padre Fabián Alesso: "Francisco deja una Iglesia más abierta al mundo"
El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.
Fuerte reclamo del Colegio de Abogados
Panorama Institucional02/07/2022La Federación Argentina de Colegios de Abogados apoyaron a sus colegas del departamento Castellanos en su reclamo por la cobertura de las vacantes en la Justicia, en los fueros Civil, Comercial y Laboral, lo que hace que esté a punto de entrar en colapso el sistema completo.
En marzo pasado, dos de los jueces de primera instancia en lo Civil y Comercial pasaron a ser Camaristas, dejando a sus juzgados sin cabeza. Con ese movimiento, tres de las cuatro nominaciones quedaron acéfalas, sumado a una nominación del Juzgado Laboral.
“Con un único juzgado en funcionamiento, es humanamente imposible que una persona también se tenga que hacer cargo de lo que ocurre en los otros tres”, expresó la doctora Evangelina Rolandi, integrante del Colegio de profesionales. “Es una situación sin precedentes para nuestra región”, ratificó.
Los profesionales aguardaban que la situación se regularice en un breve tiempo, pero el 28 de abril el gobernador Omar Perotti retiró los 10 pliegos (4 de los cuales eran para Rafaela) y hasta el momento no se conocen otras iniciativas al respecto.
Ante esta situación, semanas atrás, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados expresó su preocupación e instó a los poderes legislativos y ejecutivos de Santa Fe a ordenar la situación.
“Hoy la decadencia de la justicia es total”, expresó el abogado Leandro Migliori, quien hace tiempo viene manifestando su preocupación por este tema. “Nos terminan exponiendo a los profesionales a tener problemas con nuestros clientes porque sus causas no avanzan”, insistió.
“Los procedimientos son muy claros y los cargos y las partidas presupuestarias ya están asignadas. Entonces es evidente que hay un desinterés político para nombrar jueces”, reclamó Migliori.
El parate en la Justicia es gigantesco: se complican cuestiones tan simples como la venta y compra de autos, juicos laborales que duran décadas o indemnizaciones que no llegan a tiempo, entre otras falencias graves.
Con información de viapais.com.ar
El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.
La comparsa festejó sus quince años en los Carnavales sunchalenses
El reconocido periodista, corresponsal en Malvinas, habló sobre la hazaña del Tte. de Navío, Owen Crippa
El particular guía turístico que, con estilo propio, evoca el pasado y promociona lo mejor de Santa Fe
Una tendencia que se impone a nivel mundial y repercute en nuestra zona
Rodrigo Asselborn es el director de Gloriana, un particular coro que participó de la presentación de Los Pumas en Santa Fe. La trayectoria de la agrupación que recibió elogios de Fito Paez, Abel Pintos y del grupo Roxette.
"Objetivo Dengue" es una política oficial que involucra a todos los ministerios de la provincia para prevenir una nueva epidemia. Se prevé la compra de vacunas, producción de repelentes y realización de obras de infraestructura.
La abogada Luciana Paredes, especializada en temas de género, planteó acciones para abordar la violencia doméstica y las procedimientos para proteger a las víctimas.
Con pequeños matices, los sunchalenses repitieron las tendencias generales
El candidato más votado en las últimas elecciones analizó los resultados
Buscan retener el caudal de votos que obtuveron las cuatro listas en las elecciones internas
El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.
Lo confirmó el titular del Distrito 7, Gastón Bruno, después de la reunión que mantuvo con las concejalas Giusti y Balduino.