
Talento sunchalense detrás del éxito de la serie de Menem
Luciana Porchietto se destaca en el equipo de guionistas de la taquillera biopic del expresidente Carlos Menem. Su paso de las letras a la industria audivisual.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Panorama Institucional21/08/2025El presidente del Colegio de Abogados de Rafaela, Joaquín Cordero, calificó como “lamentable” la infraestructura que tiene la ciudad de Sunchales para el funcionamiento de la justicia y reclamó por la activación de los distintos concursos pendientes para cubrir las vacantes dentro de toda la Circunscripción.
“El edificio donde funciona el Juzgado de Sunchales es lamentable. No puede estar ahí, es incluso peligroso para la gente que trabaja y para los que van a realizar trámites”, cuestionó el profesional. “Hace rato que se debería haber conseguido un lugar adecuado para esta actividad”, insistió.
Al respecto, Cordero indicó que el propio Poder Judicial podría intervenir y realizar las gestiones para que se consigan otras instalaciones, desligando que se trate de una atribución exclusiva del Ejecutivo. Y remarcó que es un reclamo que, desde hace años, vienen realizando los abogados de la ciudad.
En el mismo sentido, Cordero se refirió a la cantidad de cargos vacantes que tiene la Circunscripción de Rafaela. “Desde el año 2022 no hay nombramientos para esta región. En la Circunscripción tenemos una vacancia de aproximadamente el 60%, tanto en Juzgados, como Cámaras de Apelaciones”. Y particularmente, con referencia a nuestra ciudad, el letrado aclaró que “el Juzgado de Fuero Pleno, que fue creado y aprobado, ni siquiera tiene presupuesto para funcionar”.
“Con este panorama, se terminan por desbordar los Tribunales de Rafaela, principalmente los civiles y comerciales, que se tienen que hacer cargo de las causas de toda la región. Muchas veces, los recursos humanos no dan abasto o carecen de las herramientas para poder trabajar. Eso termina impactando en la calidad de los servicios y se restringe el derecho fundamental de acceso a la justicia”, sentenció.
En otro orden, Cordero explicó la postura que el Colegio llevó a la Convención Constituyente para regular el funcionamiento del Consejo de la Magistratura: “Nuestro proyecto va encaminado a una modificación profunda. Hoy tiene una función meramente consultiva por parteo del Poder Ejecutivo que es quien termina designando a los magistrados. Nosotros solicitamos que tenga más protagonismo, con cierto poder de decisión, al menos determinando las ternas que sean vinculantes”, remarcó.
Luciana Porchietto se destaca en el equipo de guionistas de la taquillera biopic del expresidente Carlos Menem. Su paso de las letras a la industria audivisual.
La responsable de editar la última obra del sunchalense Conrado Bocco reflexionó sobre el mercado literario.
El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.
La comparsa festejó sus quince años en los Carnavales sunchalenses
El reconocido periodista, corresponsal en Malvinas, habló sobre la hazaña del Tte. de Navío, Owen Crippa
El particular guía turístico que, con estilo propio, evoca el pasado y promociona lo mejor de Santa Fe
Una tendencia que se impone a nivel mundial y repercute en nuestra zona
Rodrigo Asselborn es el director de Gloriana, un particular coro que participó de la presentación de Los Pumas en Santa Fe. La trayectoria de la agrupación que recibió elogios de Fito Paez, Abel Pintos y del grupo Roxette.
El DEM remitió respuestas a pedidos de informes pendientes y volverá a pedir el aumento de tasas
Se estrenan "Provincias Unidas" y "Fuerza Patria", la nueva denominación del PJ. "La Libertad Avanza" juega sola. Los nombres se oficializan el 17 de agosto.
Con confirmaciones que se dieron sobre las últimas de la jornada de ayer, los distintos Frentes y Partidos confirmaron sus candidatos para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Marcelo Chavazza (6) es el único sunchalense que integra alguna nómina, dentro del Partido Igualdad.
Se analizan distintas estrategias para bajar costos en las prestaciones.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.