
Pericias psicológicas penales: una deuda pendiente en Santa Fe
Análisis sobre la necesidad de mejorar los procedimientos de pericias psicológicas en causas penales, dentro del territorio provincial.
El particular guía turístico que, con estilo propio, evoca el pasado y promociona lo mejor de Santa Fe
Panorama Institucional13/12/2024Lorenzo Canteli, conocido popularmente como “Chimi Santafesino”, es un guía y periodista turístico de la ciudad capital que encontró su vocación evocando historias poco conocidas de los principales próceres provinciales, como así también, relatando anécdotas y sucesos curiosos que acontecieron en nuestro suelo.
“Chimi” tiene una particular admiración por la figura del Brigadier General Estanislao López, el principal referente histórico de Santa Fe, al punto de que un retrato “tuneado” del Brigadier sirve para identificarlo en sus redes sociales.
“Hay una falta de conocimiento muy grande sobre la obra de personalidades que fueron muy grandes, no solo para nuestra provincia sino para toda la Nación”, explica “Chimi”, siempre con su particular estilo coloquial que le permite llegar masivamente a públicos menos predispuestos a formatos académicos.
Cuando habla de López es imposible ocultar el entusiasmo que impregna su relato. “Es que la historia del Brigadier es muy apasionante: Conoció a todos los de su época, tuvo relaciones políticas, diplomáticas y se enfrentó con unos cuantos, pero nunca perdió una batalla”, evoca.
Cantelli conoce a fondo cada pasaje del Brigadier, desde su cuna humilde hasta convertirse en el referente indiscutible de la historia provincial. “Aprovechó la oportunidad de estudiar, fue un alumno ejemplar y recibió el reconocimiento de los principales héroes de la independencia, desde Belgrano hasta San Martín”, señala “Chimi”.
Según relata, López fue un guerrero hábil, que equiparaba con ingenio la falta de recursos para enfrentarse a tropas más poderosas. Pero también fue un buen político, que supo negociar con varios caudillos y participar de todos los pactos que sirvieron de base a la primera Constitución nacional.
“Hay que desmitificar la idea del gaucho bruto”. El Brigadier gobernó la provincia y creó su bandera, propició el Estatuto provisorio, una de las primeras constituciones provinciales, y hasta impulsó escuelas para mujeres, algo muy atípico para la época.
El estilo con que Lorenzo cuenta las historias hace que sus relatos sean atrapantes. Esa modalidad le permite incursionar en otros temas, vinculados a empresas y corredores turísticos provinciales. “Santa Fe tiene de todo para conocer y recorrer. Hay rutas gastronómicas, miles de hechos históricos, personajes y una diversidad económica muy importante”, señala.
Una buena forma de contradecir a aquel que todavía piensa que en Santa Fe no hay nada para ver.
Análisis sobre la necesidad de mejorar los procedimientos de pericias psicológicas en causas penales, dentro del territorio provincial.
Los profesionales expusieron la precariedad edilicia y la falta de recursos.
Luciana Porchietto se destaca en el equipo de guionistas de la taquillera biopic del expresidente Carlos Menem. Su paso de las letras a la industria audivisual.
La responsable de editar la última obra del sunchalense Conrado Bocco reflexionó sobre el mercado literario.
El legado del Papa Francisco en la mirada del sacerdote sunchalense.
La comparsa festejó sus quince años en los Carnavales sunchalenses
El reconocido periodista, corresponsal en Malvinas, habló sobre la hazaña del Tte. de Navío, Owen Crippa
Una tendencia que se impone a nivel mundial y repercute en nuestra zona
Análisis sobre la necesidad de mejorar los procedimientos de pericias psicológicas en causas penales, dentro del territorio provincial.
El Intendente Municipal analizó la "virulencia" política que paraliza iniciativas y defendió con argumentos técnicos las decisiones del Ejecutivo en temas claves como el Complejo Ambiental, la obra pública y los ajustes de tributos.
El asesor legal del gremio, Alberto Coronel, detalló tras la audiencia judicial en Rafaela que la propuesta de la cooperativa es “absolutamente inviable”, mencionando la deuda de salarios posconcursales y las cifras millonarias adeudadas. El juez a cargo tiene la documentación de 300 pedidos de quiebra de trabajadores.
El primer candidato a Diputado Nacional de La Libertad Avanza arremetió contra "Provincias Unidas", defendió la gestión de Milei y pidió más bancas para "terminar el esfuerzo" iniciado por el Gobierno.